Impermeabilizante Prefabricado

Son impermeabilizantes que se pueden impermeabilizar con pegamento o con calor (termofusión). Pueden ser de naturaleza bituminosa, PVC o TPO. Estos se forman combinando polímeros obtenidos al combinar dos o más moléculas idénticas.

Las características principales de la impermeabilización prefabricada son una gran capacidad de impermeabilización y resistencia a la contracción y dilatación.

El soplete o el calor (según sea el caso) es fundamental para aplicar la impermeabilización prefabricada. No olvide comprar este tipo si va a trabajar en una superficie de alto tráfico que está expuesta a la luz ultravioleta.

Acrílicos o líquidos

Los impermeabilizantes acrílicos son una mezcla de polímeros, pigmentos, polvos y diversos aditivos. Visualmente, son muy parecidos a una pintura para exteriores.

Para este tipo de impermeabilizante, necesitas sellador, resanador y cepillo de ixtle como herramientas. El primero tapa la porosidad de la superficie a impermeabilizar, el resanador cubre las grietas y el cepillo garantiza una aplicación uniforme.

En casos donde exista la formación de grietas en la superficie y movimientos estructurales importantes, se recomienda el uso de una tela de refuerzo que se coloca entre cada capa de impermeabilizante.


Asfálticos

Estos se componen de asfalto disuelto en solvente o emulsionado con agua, fibras de vidrio, polvos y resinas hidrocarbonadas.

Si la superficie que vas a impermeabilizar está en contacto eventual con el agua, un impermeabilizante de este tipo probablemente sea la mejor solución.

Además del impermeabilizante asfáltico necesitas un sellador o imprimador, resanador y un cepillo de ixtle. El primero tapa la porosidad de la superficie a impermeabilizar, el resanador cubre las grietas y el cepillo garantiza una aplicación uniforme.

También en este caso se recomienda el uso de una tela, para la formación de grietas y movimientos estructurales importantes.

Todo impermeabilizante asfáltico, por su color y naturaleza, tiende a degradarse muy rápidamente. Para evitarlo, se recomienda el uso de una pintura o recubrimiento reflectivo, el cual (como su nombre lo indica) recubre y refleja los rayos del sol, aumentando la vida útil del impermeabilizante.

Si no sabes cuál impermeabilizante elegir, continúa leyendo. En caso de que necesites asesoría personalizada, el grupo de expertos imperMarc está para ayudarte.